El Dragón de Sant Jordi es de los más conocidos en España, mucho más en Cataluña, dónde cada 26 de abril se hacen grandes fiestas en su honor y se regalan miles de libros y rosas. Entra y descubre su origen, el porqué de su conexión con las rosas y los libros y cómo su historia ha ido cambiando a lo largo de los años.
Índice
Toggle- El Escritor de Mundos, Debianlu (Author)
Sant Jordi y el Dragón
La leyenda de Sant Jordi es una de las más famosas en la actualidad, expandida por toda Europa y se la considera el origen de la gran mayoría de cuentos de hadas sobre princesas y dragones de occidente.

Existen muchas variaciones de la historia, aunque la base es la misma: Un dragón decide hacer un nido cerca de un pueblo, normalmente en un pozo, o una fuente, de dónde las personas deben sacar agua. Para que el dragón les deje sacar agua, los aldeanos del pueblo le ofrecen ovejas, pero un día las ovejas no fueron suficientes y empezar a hacer sacrificios humanos, seleccionando a las personas al azar. Un día, le tocó a la princesa del reino, y justo apareció San Jorge con su caballo (normalmente blanco) para salvarla y matar de una vez al dragón.
¿Quién fue Sant Jordi?

San Jorge fue un soldado romano ejecutado en Nicomedia (La actual ciudad de Izmit, en Turquía). Este fue ejecutado por ser cristiano, y a causa de su muerte, se lo venera como mártir. Se cree que vivió entre los años 275 o 280 hasta el 23 de abril de 303.
Fue su madre quien lo educó en la fe cristiana, y al cumplir la mayoría de edad, se enroló en el ejército romano como su padre, que era oficial del ejército romano. Se dice que gracias a su carisma pudo ascender fácilmente en el ejército hasta ser guardia personal del emperador Diocleciano.
Fue en el año 303 cuando se aprobó la autorización para la persecución y ejecución de los cristianos por todo el Imperio. A Jorge le encomendaron participar también, pero este admitió su fe. Su emperador (del cual era guardia personal) ordenó que lo torturasen hasta que este abandonara la fe cristiana. Al no ceder, se ordenó su ejecución y fue ejecutado el 23 de abril del año 303. Tras su muerte, se le empezó a venerar como mártir relativamente pronto. Existen relatos de peregrinos que afirman que construyeron una iglesia en su honor en Dispolis, y que esta fue utilizada como centro de culto oriental a San Jorge. Esta fue destruida, aunque los templarios de las Cruzadas la reconstruyeron.
La canonización de Sant Jordi
Fue en el año 494 cuando el Papa Gelasio I, validó la inclusión de Jorge en los santos. Lo agrupó entre los que «aquellos cuyos nombres son justamente reverenciados, pero cuyos actos solo son conocidos por Dios». Esta afirmación llevó a la creación de diversas historias apócrifas sobre su vida, la mayoría llenas de milagros, cómo la más conocida explicada anteriormente.
Los productos que se muestran en esta web están expuestos como afiliación a Amazon. Esto significa que, si decides comprar alguno de los productos a través de los enlaces proporcionados, yo recibiré una pequeña comisión sin que esto afecte al precio que tú pagas. Esta comisión ayuda a mantener el sitio web y seguir proporcionando contenido útil y relevante. Última actualización el 2025-04-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados